viernes, 23 de octubre de 2009

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL ROBO DE VEHICULOS

A.- Evite estacionar su vehículo en la vía pública y no deje en el interior objetos de valor, hágalo en la cochera o playa de estacionamiento.

B.- Antes de subir o bajar de su vehículo, observe detenidamente la presencia de persona extrañas alrededor.

C.- Cuando se detenga ante alguna señal de tránsito esté atento a la proximidad de cualquier persona sospechosa y ante cualquier actitud de ésta, toque el claxon o tope levemente al vehículo que esta delante, atrás o al costado.

D.- No recoja personas extrañas ni se detenga en calles solitarias y oscuras.

E.- Esté atento ante cualquier obstáculo en la vía (Piedras, troncos, montículos de tierra) puede haber sido colocado para que se detenga el vehículo y sea víctima del robo del mismo.

F.- Coloque dispositivos de seguridad o algún procedimiento que impida o retarde el robo de su vehículo.

G.- Nunca deje la tarjeta de propiedad en el interior del vehículo, anote en su agenda o memorice la placa de rodaje; Nro. De motor y serie del vehículo a fin de que en cualquier circunstancia pueda informar de ello.

H.- En caso de desperfectos de su vehículo trate de conducirlo hasta que llegue a un lugar de afluencia de público o vehicular, desconfié de las personas que deseen ayudarlo.

I.- No deje las llaves del encendido puestas en el vehículo y en lo posible mantenga el tanque de combustible con lo necesario a fin de que cuando sufra el robo de su vehículo no permita el desplazamiento distante del mismo.

J.- Si sospecha que es seguido por otro vehículo, desplácese por lugares de afluencia de público, cerca a dependencias públicas o solicite apoyo de un Policía. Durante su desplazamiento habitual, conozca la ubicación de la dependencia policial, pública, bomberil u otra institución a donde puede dirigirse a solicitar ayuda o auxilio.

k.- Evite estacionar su vehículo en la vía pública. Hacerlo en cocheras o playas de estacionamiento.

l.- Antes de bajar o subir a su vehículo, observe detenidamente la presencia de personas extrañas en el alrededor.

M.- Cuando conduzca mantenga las lunas cerradas y asegure bien las puertas de su vehículo.

N.- Esté atento ante cualquier obstáculo en la vía: piedras, troncos, montículos de tierra.

Ñ.- No recoja a personas extrañas, ni se detenga en calles solitarias y oscuras.

O.- Al detenerse el tránsito, esté atento a la aproximación de personas extrañas, si lo atacan, toque claxon o tope el vehículo delantero.
P.- Al descender, no deje las llaves en el contacto, ni la tarjeta de propiedad en el interior del vehículo.

Q.- Anotar en la agenda o memoria su placa de rodaje, número de motor y serie, para que pueda informar a la Policía.

R.- No deje objetos de valor en el interior de su vehículo y a la vista de los transeúntes. Esto induce al delincuente.

S.- En caso de desperfecto de su vehículo, trate de conducirlo a un lugar seguro, desconfíe de los extraños que se acercan proponiéndole ayuda.

T.- Marcar en lugar visible el número de placa de su vehículo (en los aros, lunas, parabrisas faros) , este detalle desanima al delincuente.

U.- Si sospecha que es seguido por otro vehículo, desplácese por lugares de afluencia pública o donde exista una dependencia policial.

1 comentario:

  1. Para tomarlo en cuenta...

    El robo de vehículos es un problema mundial, se acentúa mas en los países subdesarrollados. Algunos países han endurecido las leyes como una acción correctiva, pero esto no es suficiente, las labores de prevención con participación de los ciudadanos tendrá mayor efecto en la mediada que seamos partícipes de un sistema integral.
    La clave es que el ciudadano común y corriente sea parte del sistema, porque somos "Los Ojos y Oídos de la Ciudad", estamos en todas partes a la vez.
    La idea es que el ciudadano, con tan solo contar con u equipo mobil (celular) pueda servir de apoyo a la policía, al consultar la matrícula de un vehiculo sospechoso mediante e envío de mensajes SMS o MMS al sistema, si el vehículo es robado o tiene características cambiadas, la policía actuará con el apoyo del ciudadano sirviendo en la triangulación para ubicar el vehículo, lo importante también es que el ciudadano podrá recibir un dinero por esa labor. Si un vehiculo es robado, el sistema enviará mensajes masivos a sus asociados, pudiéndose ubicar el vehiculo en minutos.
    Ver mas detalles en http://www.ojosyoidosdelaciudad.blogspot.com/

    ResponderEliminar